Dirección del local

c/Ronda de Segovia, nº 2A 28005 Madrid
Ver MAPA
Bus: 41, c1 y c2; metro: Ópera, Principe Pio, La latina, Puerta de Toledo, Puerta del Ángel...


¡Próxima asamblea!


DOMINGO 13 DE DICIEMBRE. 18.00h.
DOMINGO 12 DICIEMBRE: Jornadas Saharauis
El lunes: taller de serigrafia 18:30
Jueves: taller de bricolage creativo 16:30
Proximo domingo: CINEFORUM.
En marcha: Campaña de recogida de alimentos pro-sahara.
La asociación de jóvenes JATAAY (cuyo significado es “asamblea”, “reunión” en wolof, dialecto senegalés) nace formada por participantes en la expedición Madrid Rumbo al Sur (http://www.madridrumboalsur.com/) organizada por la Comunidad de Madrid para que los jóvenes visiten proyectos de cooperación en el continente africano, abriendo los ojos ante la realidad de otras zonas del mundo. Estos viajes sembraron la semilla que crecería después convirtiéndose en una necesidad: la de seguir luchando, aprendiendo, difundiendo lo aprendido, y sobre todo contribuyendo a crear valores altruistas, concienciación y movilización social a nuestro alrededor. En los meses de vida de la asociación ya podemos contar con varios proyectos finalizados con éxito: la colaboración con Rivas- sahel en la recogida de alimentos para campamentos saharauis, la participación en baratillos benéficos, interpretación de performances de diversas temáticas, jornadas de debate…

El centro social Jataay está destinado a continuar con ésta labor práctica, creando un espacio de todos y para todos, gratuito, que promueva y estimule los siguientes aspectos:

-La sensibilización acerca de problemas y realidades sociales, tratando de salir del camino velado y engañoso de los medios de comunicación, y fomentando la reflexión, la conciencia de la necesidad de cambio y el deseo de acción.
Para ello se realizarán charlas y conferencias en el centro sobre diversos temas de actualidad, destinados más bien a jóvenes y adultos, con la pretensión de romper el estado de “anestesia general” en el que tantos se encuentran.
También se organizarán jornadas culturales cuyo objetivo será fomentar la multiculturalidad, la integración de la población inmigrante, nuestro enriquecimiento a raíz del conocimiento de sus costumbres…es decir, crear un espacio de intercambio cultural que potencie un ambiente de tolerancia y empatía, necesaria en este precario momento de crisis económica, en el que el miedo puede embrutecernos y deformar nuestros valores.

Para ello, además de lo ya mencionado, se organizarán ciclos de cine, exposiciones de fotos, conciertos, conversaciones de idiomas…

Todas las actividades que se han descrito están sujetas a posibles cambios, a eliminación de unas o la creación de otras, dependiendo de su acogida, aceptación y funcionamiento.
La mayoría de las actividades serán gratuitas, al ser nuestra asociación no lucrativa, llevada por jóvenes voluntarios, y al ser nuestro deseo el crear un espacio para todos, y no para aquellos que puedan costeárselo. Sin embargo, ciertos talleres y eventos puntuales se ofrecerán a un precio reducido y asequible, debido a la necesidad de costear las actividades, el material y otros posibles gastos.

Muchas gracias por su atención. Esperamos que compartan esta ilusión por crear un espacio de reflexión, creatividad e intercambio cultural que nos lleve al enriquecimiento propio y el compromiso activo con respecto al mundo.
-La creación de un espacio lúdico en el que niños y adolescentes encuentren estímulos que les sirvan para una mayor apertura mental en todos los sentidos; fomentando la creatividad, la escucha, la participación, el encuentro...y, sobre todo, ofreciendo una alternativa a los juegos virtuales, la televisión y demás medios audiovisuales que cada vez más se convierten en la mayor y casi única diversión de nuestra población infantil, y que contribuyen al aislamiento, la deshumanización y la inconsciencia.
Para ello se ofrecerá un espacio de encuentro en el que se promuevan los juegos de grupo o equipo (torneos de fútbol, gymkhanas, futbolín o ping-pon, juegos de mesa…).
Además, se organizarán talleres de manualidades, teatro, percusión...

-La colaboración con otros centros, asociaciones y ONGs, puesto que la idea inicial de JATAAY fue servir de una especie de “bolsa de jóvenes voluntarios” para otras entidades que lo necesitasen. Así, en el centro se informará de las actividades que se llevan a cabo fuera de éste y se animará a participar a todo aquel que lo desee.

Calendario Jataay

jueves, 16 de abril de 2009

Calendario Mayo 2009 (pinchad sobre la imagen para ampliar)





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo gráfico

Performance navideña